Ángel Espiniella Menéndez obtiene una Cátedra de Derecho internacional privado de la Universidad de Oviedo

El 24 de marzo de 2021, tras el correspondiente concurso ante una comisión compuesta por catedrático/as de la asignatura (Pilar Rodríguez Mateos, Rafael Arenas García, Pedro de Miguel Asensio, Federico Garau Sobrino y Pilar Jiménez Blanco), obtuvo la Catedra de Derecho internacional privado de la Universidad de Oviedo el profesor Ángel Espiniella Menéndez.

Natural de Gijón, Licenciado (2001) y Doctor (2006) en Derecho por la Universidad de Oviedo, donde fue profesor titular de Derecho internacional privado y catedrático acreditado. Ha sido profesor conferenciante, visitante o invitado de varias universidades españolas (Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Granada, País Vasco, CEU San Pablo, Las Palmas, León), europeas (Coimbra, Bayreuth, Ruhr-Bochum, Do Minho, Kingston y Oporto) e iberoamericanas (Asunción, La Habana y Santo Domingo).

Entre sus méritos investigadores, es autor de 4 libros, más un quinto en coautoría, 29 capítulos de libro, 37 artículos doctrinales, 5 documentos científico-técnicos internacionales y 61 notas de jurisprudencia en distintas materias de Derecho internacional privado, de Derecho de los negocios internacionales y de Derecho de la emigración y de la inmigración. Ha sido conferenciante o comunicante en 60 eventos científicos nacionales e internacionales, que incluyen instituciones como la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge, el Instituto Suizo de Derecho Comparado, el Instituto Max Planck de Luxemburgo o el Centro de Resolución de Conflictos de la Universidad de Missouri. Ha sido consultor y participante en 25 proyectos de investigación y contratos con empresas, entre ellos, de la Comisión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la OHADAC. Ha realizado estancias de investigación en el Institute of Advanced Legal Studies (Londres), en el Max Planck Institut für ausländisches und internationales Privatrecht (Hamburgo) y en el Institut Suisse de Droit Comparé (Lausana).

Entre sus méritos de gestión, es codirector del Máster de protección jurídica de grupos vulnerables de la Universidad de Oviedo (desde 2015) y fue coordinador del Seminario Internacional de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense (2015, 2018). Fue secretario académico del Departamento de Derecho Privado y de la Empresa de la Universidad de Oviedo (2008-2009 y desde 2016 a 2021). En el año 2021 fue nombrado Secretario General de la Universidad de Ovieso.

Es secretario del Anuario Español de Derecho Internacional Privado (desde 2015), revista con sello de excelencia FECYT; consejero de la revista estadounidense Business and Economic Research (desde 2012) y de la Revista Electrónica de Estudios Internacionales (2011-2015); además de redactor de la Revista Española de Derecho Internacional (2003-2009) y de Revista La Ley Unión Europea (desde 2014). Es responsable de diversos acuerdos de cooperación educativa con universidades estadounidenses, inglesas, alemanas, portuguesas, italianas, francesas, finlandesas y neozelandesas. Acumula una experiencia de gestión y organización en 33 actividades de I+D.

Entre sus méritos profesionales, es miembro correspondiente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia (desde 2016); ha sido designado experto judicial de la Red Judicial Europea de Formación (2013 y 2016); es árbitro internacional y secretario general del Capítulo Español de la Corte Europea de Arbitraje y vocal de la Corte de Arbitraje de Oviedo; director de las jornadas de abogacía internacional y de las jornadas de arbitraje civil y comercial del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo; además de consultor de distintas empresas, corporaciones y despachos.

Deja un comentario Cancelar respuesta