Gaudy Bustillo juramentada como Magistrada del primer Tribunal Electoral en Honduras por el Congreso Nacional

c44ff6e1-2d57-4ae4-8d45-8ae50a092a9e

El 10 de septiembre de 2019, el pleno del Congreso Nacional de Honduras por mayoría calificada hizo varios nombramientos de cargos públicos en los nuevos entes electorales y otras dependencias de la misma área. Con este proceso se puso fin a una crisis legislativa generada por la insurrección parlamentaria del partido Libertad y Refundación, Libre y el autoritarismo del Partido Nacional quienes, en disputa de los cargos de los nuevos entes electorales, se vieron obligados a sentarse, dialogar, negociar y decidir. En ese sentido, el Congreso presentó varias mociones, la primera encaminada a la conformación del Consejo Nacional Electoral, el diputado Mario Pérez del Partido Nacional, propuso la siguiente nómina de magistrados titulares y suplentes: Rixi Mocada de LIBRE, al nacionalista Kelvin Aguirre y Ana Paola Hall del Partido Liberal, Por su parte la diputada liberal Sobeyda Andino, propuso la nómina siguiente para el Tribunal de Justicia Electoral: Enrique Reina de LIBRE, Miriam Barahona del Partido Liberal, Gaudy Bustillo del Partido Nacional.

Gaudy Bustillo fue alumna distinguida en el Máster de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales impartido en la Universidad Complutense de Madrid.

Abogada y Notaria, de origen hondureña, con más de 15 años en el ejercicio de la profesión del derecho en Instituciones del Estado como en los Tribunales de la República, destacándose en el asesoramiento, coordinación y dirección de profesionales del derecho en las áreas administrativa, notarial, civil, laboral entre otras;

Catedrática Universitaria por más de 14 años de las asignaturas de Derecho Internacional Privado, Derecho Internacional Público II y Derecho de Integración en la Facultad de Ciencias Jurìdicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Cuenta con estudios de Especializaciòn en Defensa y Seguridad Centroamericana de la Universidad de El Salvador de Argentina y del Colegio de Defensa Nacional de Honduras, asi como del Centro de Estudios Hemisféricos “CHDS”, Willian J. Perry, en Estados Unidos de Norteamérica; ha participado en capacitaciones sobre el Código Procesal Civil, Derecho Administrativo y Contencioso Administrativo, Notarial, del Trabajo y Seguridad Social, Penal, Mercantil. Coordinadora de la Maestría en Ciencia Política y Gestión Estatal en la Facultad de Ciencias Jurídicas, UNAH; como también Asesora Legal del IPM.

Se ha destacado por su experiencia en trabajos de investigación en temas relacionados con las Tendencias e impacto de la Inversión Extranjera en Honduras; Desarrollo del Capitulo I El individuo ante el Derecho Internacional, en el libro “Derecho Internacional de los Derechos Humanos” Editorial Acento; El Empleo de las Fuerzas Armadas en el Mantenimiento del Orden Público: Análisis comparativo de la situación en Honduras y El Salvador; sobre el Comercio Exterior, para la Revista de la Cancillería hondureña y publicaciones ocasionales en diario La Tribuna y El Heraldo de Honduras.

Ha participado como Expositora en el Tercer Curso Internacional de Arbitraje Comercial y de Inversiones, en Panamá; Panelista en el Primer Congreso sobre Derecho Internacional Privado, República Dominicana, 2015. Así como en numerosas conferencias sobre la “Integración, un proceso en marcha” y otros temas colaborando con instituciones como el PARLACEN, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el CDN entre otros.

Deja un comentario Cancelar respuesta