La escritora, psicóloga y periodista chilena Marta Harnecker murió este sábado 16 de junio a los 82 años, según lo confirmó el diario El ciudadano de Chile. Fue conocida como una referente fundamental para la izquierda marxista y como una de las principales figuras de la izquierda latinoamericana. De familia de inmigrantes austríacos, militaba en el catolicismo durante su juventud. En 1960 visitó la revolución cubana y quedó impresionada. A raíz de la prohibición de divulgar sus experiencias en Cuba por parte de sus compañeros de Acción Católica (grupo del que era miembro) comienza su alejamiento del catolicismo militante. En 1962 obtuvo una beca para estudiar en Francia bajo la tutela de Louis Althusser, durante la cual abandonó totalmente sus orígenes religiosos en favor del socialismo científico. A su vuelta a Chile en 1968 comenzó su actividad en el Partido Socialista y se incorporó al movimiento estudiantil en la universidad. Decepcionada por el cariz extremadamente teoricista de las discusiones en este ámbito, decidió redirigir sus esfuerzos en la formación marxista de obreros y campesinos. De su experiencia en estas labores se sintetizaron sus conocidos trabajos de divulgación marxista. Fue directora del centro de investigaciones Memoria Popular Latinoamericana de La Habana y del Centro Internacional Miranda en Caracas. Sus libros Los conceptos elementales del materialismo histórico y Cuadernos de educación popular, fueron ampliamente utilizados por los partidos comunistas y organizaciones obreras de los países hispanohablantes para la formación de sus militantes durante los años 70 y posteriores. A partir de 1996 fue colaboradora activa de Rebelión, donde están disponibles sus obras completas (82 libros). Fue consejera de Hugo Chávez entre 2002 y 2006.
Marta HARNECKER, Socialismo y comunismo, Akal, ed., 1979.