Brexit: La Comisión Europea publica un proyecto de acuerdo de retirada en virtud del art. 50 TCE

Resultado de imagen de Brexit

La Comisión Europea ha publicado el 28 de febrero de 2018 un proyecto de acuerdo de retirada entre la Unión Europea y el Reino Unido. Dicho proyecto en términos jurídicos el Informe conjunto de los negociadores de la Unión Europea y del Gobierno del Reino Unido sobre los avances realizados durante la primera fase de las negociaciones, publicado el 8 de diciembre de 2017, y propone el texto relativo a las cuestiones pendientes que se mencionan en dicho informe, pero que no se establecen en este con detalle. También integra el texto sobre el período de transición, que se basa en las directrices de negociación complementarias adoptadas por el Consejo (composición del artículo 50) de 29 de enero de 2018. El proyecto de acuerdo de retirada consta de seis partes, que incluye disposiciones preliminares, derechos de los ciudadanos, otras cuestiones relativas a la separación tales como los productos introducidos en el mercado antes de la fecha de retirada, liquidación financiera, disposiciones transitorias e institucionales, así como de un protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte. Este protocolo hace operativa la tercera opción indicada en el Informe conjunto con objeto de evitar el establecimiento de una frontera física en la isla de Irlanda. Se trata de la solución alternativa del Informe conjunto, que se aplica a falta de otras soluciones acordadas. Este proyecto de protocolo no prejuzga los debates sobre las otras dos opciones. El proyecto de acuerdo de retirada se publica en línea de conformidad con la política de transparencia de la Comisión. Esta ha presentado ahora este proyecto de acuerdo de retirada para dar tiempo, en primer lugar, para la celebración de consultas con los Estados miembros y el Parlamento Europeo y, posteriormente, para la negociación con el Reino Unido. Puesto que el acuerdo de retirada debe aprobarse y ratificarse antes de la retirada del Reino Unido, es importante dejar tiempo suficiente para la negociación

Deja un comentarioCancelar respuesta