TRIBUNA
“El proceso de secesión en Cataluña y la Unión Europea”, por Rafael ARENAS GARCÍA (Catedrático de Derecho internacional privado. Universitat Autònoma de Barcelona).
“Brexit 2: Comienzo de las negociaciones e inicio de los debates conducente a la Gran Ley Derogatoria británica (Great Repeal Bill)”, por José Carlos FERNÁNDEZ ROZAS (Catedrá-tico de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid).
DOCTRINA
“La libre circulación de trabajadores nacionales de los Estados miembros: discriminación por razón de nacionalidad e igualdad de condiciones laborales, por José Luis MONEREO PÉREZ (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada) y Pompeyo Gabriel ORTEGA LOZANO (Contratado Predoctoral FPU. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada).
SENTENCIAS SELECCIONADAS
“Acerca de la vigencia de la doctrina TWD y de la complementariedad entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho internacional humanitario en materia de actos terroristas (STJUE de 14 de marzo de 2017, asunto C-158/14”, por Pilar PÉREZ-D’OCON (Máster de Derecho Europeo en la Universidad Carlos III de Madrid Postgrado en Derecho Europeo y de la Competencia por la Universidad de Zúrich).
“Control del Estado de origen vs protección de los intereses de los asegurados (STJUE de 27 de abril de 2017, asunto C-559/15: Onix Asigurãri sa e Istituto per la Vigilanza sulle Assicurazioni)”, por Carlos GÓRRIZ LÓPEZ (Profesor titular de Derecho mercantil Universidad Autónoma de Barcelona).
“La doble imposición en la Unión Europea: Aplicación de la Directiva 2011/96/UE (LA LEY 26003/2011) sobre matrices y filiales (STJUE de 17 de mayo de 2017, asunto C-68/15, X contra Ministerraad y STJUE de 17 de mayo de 2017, asunto C-365/16)”, por José Antonio FERNÁNDEZ AMOR (Profesor Titular de Derecho financiero y tributario, Universitat Autònoma de Barcelona).
“La sentencia del TJUE «TofuTown.com GmbH» (denominaciones utilizadas para la comercialización de alimentos vegetales): fundamentos jurídicos y alcance”, por Luis GONZÁLEZ VAQUÉ (Exconsejero de la DG de Mercado interior. Comisión Europea).