Categoría: Legitimación
El TSJ de Murcia considera que existió representación necesaria en una de las partes para someter el litigio a un arbitraje de transporte (STSJ Murcia 23 noviembre 2018)
Lo pactado en el convenio arbitral es ley de enjuiciamiento arbitral y son ajenas al conflicto las normas procesales comunes (STSJ Murcia 3 mayo 2018)
A los árbitros se les niega tanto la legitimación activa como pasiva en el proceso de anulación de laudos, al igual que a las instituciones arbitrales
Legitimación pasiva de la parte demandada en una acción de anulación: no es el colegio arbitral en la persona de su presidente
Pueden solicitar la anulación quienes, aun no siendo parte en el procedimiento arbitral, puedan justificar un interés directo en el ejercicio de la acción anulatoria
Imposibilidad de tramitar una acción de anulación por fuera de plazo y estar dirigida contra el árbitro
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%