La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio impulsarán la mediación en el ámbito Civil y Mercantil «aprovechando la experiencia ejemplar» de entidades como la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (Asemarb), puesta en marcha hace 20 años por la Cámara sevillana y el Colegio de Abogados.
El anuncio lo realizó el consejero, José Antonio Nieto, durante su intervención en la clausura de las jornadas ‘Mediación: una herramienta al servicio de la competitividad de las empresas sevillanas’, organizadas por ASEMARB y el Consejo Español de Mediación, y en las que ha intervenido el exministro de Justicia y presidente del Centro Nacional de Mediación, Rafael Catalá.
Tras recordar que Andalucía es la segunda comunidad con mayor tasa de litigiosidad, lo que provoca una sobrecarga de trabajo en los juzgados y unos “plazos de resolución aberrantes” que, además ahora, se están viendo agravados por la sucesión de huelgas de los diferentes operadores jurídicos, ha lamentado que el principal perjudicado es el ciudadano. Lamentó, asimismo, que la convocatoria electoral frenase leyes tan importantes como las de Eficiencia Organizativa, Digital y Procesal de la Justicia, que incluían un impuso a la resolución extrajudicial.
Pese a ello, se ha comprometido a trabajar en esta línea desde el Gobierno andaluz de la mano de instituciones que llevan tiempo trabajando en este ámbito, como es el caso de la Cámara de Comercio de Sevilla que, “durante muchos años, ha sido la única institución que se ha ocupado de la mediación”.
El consejero insistió en la utilidad de la mediación, ya que “ha habido empresas que se han salvado gracias a la mediación porque no hubieran aguantado los plazos hasta tener una sentencia y, seguramente, ésta no hubiera sido suficientemente flexible y adaptada a cada situación particular”. En su opinión, por primera vez la mediación se incluirá en el sistema de Justicia Gratuita y para ello la nueva Orden de módulos y bases, que actualizará las retribuciones de los abogados y procuradores del turno de oficio, contemplará compensar económicamente sus servicios en este tipo de procesos para reconocer su trabajo e incentivar a los profesionales a fomentar esta vía.
El acto fue inaugurado por Rafael Catalá, presidente del Centro Español de Mediación, quien destacó que el conflicto “forma parte de la vida cotidiana, también en el ámbito empresarial, y por tanto una sociedad democrática tiene que estar dotada de sistemas para resolver los conflictos de forma ordenada y de manera eficaz en términos de costes y tiempo”. Catalá ha lamentado que el Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal haya decaído como consecuencia de la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. “Era una norma pensada para los problemas reales de los ciudadanos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero,manifestó que “uno de los asuntos que preocupa a nuestro tejido empresarial es la resolución de conflictos que surgen en el ámbito mercantil”. Por ello, ha defendido a la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (ASEMARB) como un servicio para acercar a particulares, empresas y profesionales la resolución de conflictos de una forma económica y eficaz. “Necesitamos soluciones alternativas para resolver conflictos y lograr acuerdos entre las partes que no requieran sentencia judicial.
Fernando Cabello de los Cobos, secretario general del CEM, moderó la mesa de trabajo sobre la eficacia de la mediación frente a la saturación del sistema judicial, en la que han participado Esteban Rondón Mata, director general de Justicia Juvenil y Cooperación; Óscar Fernández León, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, y Felisa Panadero Ruz, coordinadora de los Letrados de Justicia en la Provincia de Sevilla.
La jornada contó con un taller práctico en el que se han expuesto casos de éxito de mediación que ha sido impartido por Juan Antonio Ruiz García, mediador y socio en Cuatrecasas, y por Estefanía Portillo Cabrera, abogada y asociada senior en Cuatrecasas.