La edición 2023 de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre la Conducta Empresarial Responsable ofrece recomendaciones actualizadas para una conducta empresarial responsable en áreas clave, como el cambio climático, la biodiversidad, la tecnología, la integridad empresarial y la diligencia debida en la cadena de suministro, así como procedimientos de aplicación actualizados para los Puntos Nacionales de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable.
Las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre la Conducta Empresarial Responsable son recomendaciones dirigidas por los gobiernos a las empresas multinacionales. Su objetivo es fomentar las contribuciones positivas que las empresas pueden hacer al progreso económico, medioambiental y social, y minimizar los impactos adversos sobre los asuntos cubiertos por las Directrices que puedan estar asociados con las operaciones, productos y servicios de una empresa. Las Directrices abarcan todas las áreas clave de la responsabilidad empresarial, incluidos los derechos humanos, los derechos laborales, el medio ambiente, el soborno, los intereses de los consumidores, la divulgación, la ciencia y la tecnología, la competencia y la fiscalidad.
Desde su introducción en 1976, las Directrices se han actualizado continuamente para que sigan siendo adecuadas a los retos de la sociedad y al contexto cambiante de las empresas internacionales. La actualización de 2023 refleja una década de experiencia desde su última revisión en 2011 y responde a las urgentes prioridades sociales, medioambientales y tecnológicas a las que se enfrentan las sociedades y las empresas.
Las actualizaciones clave incluyen:
- – Recomendaciones para que las empresas se ajusten a los objetivos acordados internacionalmente sobre cambio climático y biodiversidad
- – Inclusión de expectativas de diligencia debida en el desarrollo, financiación, venta, concesión de licencias, comercio y uso de la tecnología, incluida la recopilación y el uso de datos
- – Recomendaciones sobre cómo se espera que las empresas lleven a cabo la diligencia debida sobre los impactos y relaciones comerciales relacionadas con el uso de sus productos y servicios
- – Mejor protección para las personas y grupos de riesgo, incluidos aquellos que plantean inquietudes sobre la conducta de las empresas
- – Recomendaciones actualizadas sobre la divulgación de información relativa a la conducta empresarial responsable.
- – Ampliación de las recomendaciones sobre diligencia debida a todas las formas de corrupción.
- – Recomendaciones para que las empresas garanticen que las actividades de los grupos de presión son coherentes con las Directrices.
- – Procedimientos reforzados para garantizar la visibilidad, eficacia y equivalencia funcional de Puntos de Contacto Nacionales para la Conducta Empresarial Responsable
La actualización fue llevada a cabo por los 51 Adherentes a la Declaración de la OCDE sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales y la Unión Europea, que participan en el Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Conducta Empresarial Responsable y en el Comité de Inversiones de la OCDE. La actualización se benefició de la estrecha participación de las partes interesadas institucionales Business at OECD, la Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE y OECD Watch, que representan las opiniones de millones de empresas, trabajadores y miembros de la sociedad civil de todo el mundo. El proceso también incluyó dos consultas públicas abiertas a las partes interesadas de todo el mundo. Los órganos de la OCDE y sus respectivas Secretarías fueron consultados y contribuyeron a las revisiones de los capítulos temáticos de las Directrices, incluyendo el Comité de Competencia; el Comité de Política de Consumidores; el Comité de Gobierno Corporativo; el Comité de Ayuda al Desarrollo; el Comité de Política de Economía Digital; el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales; el Comité de Política Medioambiental; el Comité de Mercados Financieros; el Comité de Asuntos Fiscales; el Comité de Industria, Innovación y Emprendimiento; el Comité de Seguros y Pensiones Privadas; el Comité de Política Científica y Tecnológica; el Comité de PYME y Emprendimiento; el Comité de Comercio; el Grupo de Trabajo sobre Soborno en las Transacciones Comerciales Internacionales; y el Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios Públicos de Integridad.
La edición 2023 de las Directrices ofrece recomendaciones actualizadas para una conducta empresarial responsable en áreas clave, como el cambio climático, la biodiversidad, la tecnología, la integridad empresarial y la diligencia debida en la cadena de suministro, así como procedimientos de aplicación actualizados para los Puntos Nacionales de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable.
Las enmiendas 2023 a las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales sobre la Conducta Empresarial Responsable fueron adoptadas por los Adherentes a la Declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales [OCDE/LEGAL/0144].
La Decisión relativa a las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales sobre la Conducta Empresarial Responsable [OCDE/LEGAL/0307] fue adoptada por el Consejo de la OCDE a nivel ministerial. Los Comentarios sobre ambas fueron aprobados por el Comité de Inversiones de la OCDE.