La CCI y Jus Mundi posibilitan un mayor acceso a la experiencia en resolución de controversias de la CCI través del motor de investigación de Derecho internacional y arbitraje de Jus Mundi (20 septiembre 2022)

Antecedentes

A principio de 2021 la CCI y Jus Mundi llegaron al acuerdo de esforzarse para hacer que los laudos arbitrales de la CCI puedan publicarse y estén disponibles gratuitamente para la comunidad legal mundial.

Ius Mundi es una tecnología legal con sede en París que proporciona herramientas de búsqueda inteligente para la investigación sobre derecho internacional y arbitraje. Jus Mundi se esfuerza por hacer que el Derecho internacional y el arbitraje sean fácilmente accesibles y comprensibles, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para recopilar y estructurar datos legales globales. Al combinar el Derecho y la tecnología, Jus Mundi mejora la toma de decisiones de los abogados al brindarles acceso a información legal crítica y análisis sobre árbitros, jueces y panelistas de la OMC.

A lo largo de sus 100 años de historia, CCI ha unido empresas globales para respaldar un orden internacional basado en reglas, incluida la promoción del comercio global a través de iniciativas y servicios, incluidos los de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI. Con la referida asociación Con ello Jus Mundi, el motor de investigación más completo del mundo sobre derecho internacional y arbitraje, brindará acceso público completo a todos los laudos publicables de la Corte de la CCI y documentos relacionados emitidos a partir del 1 de enero de 2019.

De acuerdo con el compromiso de la Corte de la CCI de establecer un sistema para la publicación de los laudos arbitrales de la CCI antes del 1 de abril de 2021, la asociación de la CCI y Jus Mundi se esfuerza por ampliar las prácticas de transparencia sin comprometer la confidencialidad, un rasgo clave del arbitraje como proceso de resolución de disputas, en un esfuerzo para impulsar el comercio mundial. A partir del 1 de abril de 2021, entre los laudos emitidos entre el 1 de enero y el 30 de marzo de 2019 que serían elegibles para publicación, todos son confidenciales o están sujetos a una objeción por parte.

La Corte de la CCI proporcionará una actualización en dos meses sobre los laudos emitidos desde el 1 de abril hasta el 30 de mayo de 2019.

Proceso de publicación de laudos arbitrales

El proceso para publicar los laudos arbitrales de la CCI consta de cuatro pasos antes de que cualquier laudo se haga público a través de la asociación.

En primer lugar, de conformidad con la Nota de la CCI para las partes y los tribunales arbitrales sobre la realización del arbitraje, la Corte de la CCI garantiza que cualquier parte pueda oponerse a la publicación de los laudos en cualquier momento.

En segundo lugar, cualquier dato personal en los premios y documentos relacionados se elimina mediante seudónimo o anonimización, según corresponda. Los nombres de los árbitros y los lugares de los bufetes de abogados de las partes no están redactados.

En tercer lugar, luego de la seudonimización o anonimización, Jus Mundi convierte el laudo o documento relacionado en un documento digital respaldado por CCI.

Por último, con las verificaciones finales y la aprobación de la Corte de la CCI, incluido el envío del documento publicable a las partes para su información, Jus Mundi publica el laudo de la CCI o el documento de la CCI relacionado de forma gratuita para el público en un sitio web dedicado a la asociación.

Esta información ahora se puede buscar a través del motor de búsqueda multilingüe de Jus Mundi y sus otras herramientas.

CCI y Jus Mundi trabajarán juntos para mejorar el acceso global a los laudos arbitrales publicables, mejorando el estado de derecho internacional y facilitando el comercio abierto a través del orden global basado en reglas.

Ampliación de contenidos

En septiembre de 2022 la CCI y Jus Mundi ampliaron el alcance de su asociación existente para permitir un mayor acceso a la experiencia en resolución de controversias de ICC a través del motor de investigación de Derecho internacional y arbitraje de Jus Mundi.

Con más de 7.500 documentos, la Biblioteca de Resolución de Controversias de la CCI es un recurso clave para empresas internacionales, profesionales del derecho e instituciones académicas que otorga acceso al Boletín de Resolución de Controversias de la CCI, laudos arbitrales de la CCI, expedientes del Instituto de la CCI, informes de la Comisión de la CCI, la Guía de Cumplimiento de la CCI , la Guía de la Secretaría para el Arbitraje de la CCI, Modelos de Contratos ICC y publicaciones especiales. La Biblioteca de Resolución de Controversias de la CCI estará disponible para sus suscriptores a través de la plataforma Jus Mundi a partir del 1 de octubre de 2022.

Los materiales de ICC ahora son interactivos gracias a las funciones respaldadas por inteligencia artificial de Jus Mundi, que permiten a los profesionales explorar una variedad de recursos de manera rápida y eficiente, incluidos metadatos sobre reglas y personas, una tabla de contenido y opciones de filtrado de contenido.

Deja un comentarioCancelar respuesta