La OMC y la FIFA unen fuerzas para utilizar el comercio y el fútbol como motores del desarrollo económico y social (27 de septiembre de 2022)

La OMC y la FIFA han acordado colaborar para examinar de qué manera el comercio internacional y el fútbol pueden servir de catalizadores del crecimiento económico y la inclusión social. La colaboración —plasmada en un memorando de entendimiento firmado por la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino— trata de fomentar sinergias en relación con la dimensión económica del deporte y del empoderamiento, especialmente en favor de los países menos adelantados (PMA) y de las mujeres. La cooperación en el contexto del programa de la OMC relativo al algodón también ocupa un lugar primordial en el acuerdo.

La OMC y la FIFA acordaron colaborar intercambiando opiniones sobre sus respectivas actividades y preparando y aplicando estrategias y proyectos comunes en áreas de interés compartido. En lo que respecta al programa de la OMC sobre el algodón, la OMC y la FIFA estudiarán las posibilidades de aumentar la participación de los «Cuatro del Algodón» (C4) (Burkina Faso, Benín, Chad y Malí) y de otros productores de algodón de los PMA en las cadenas de valor de las prendas de vestir de fútbol a nivel mundial.

Las dos organizaciones también colaborarán en la elaboración de publicaciones, incluido un estudio conjunto sobre el impacto económico del fútbol y su papel en el desbloqueo del potencial de crecimiento económico mundial, y explorarán opciones para el desarrollo de actividades de creación de capacidades que apoyen el uso del fútbol como herramienta para el empoderamiento de las mujeres, especialmente en los PMA.

En virtud del Memorando de Entendimiento, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027, la OMC y la FIFA intercambiarán información y conocimientos sobre la dimensión económica del fútbol, mediante la participación en conferencias, reuniones periódicas y la contribución a estudios. Una vez al año, se llevará a cabo una revisión conjunta para evaluar la colaboración e identificar actividades o proyectos específicos que se llevarán a cabo el año siguiente. Estas actividades y proyectos se reflejarán en un Plan de Colaboración.

Tras la firma del Memorando de Entendimiento, la Directora General Okonjo-Iweala y el Sr. Infantino mantuvieron una conversación sobre el comercio sostenible e integrador en el marco del Foro Público de la OMC (27-30 de septiembre) que este año se celebra bajo el lema «Hacia una recuperación sostenible e integradora: de la ambición a la acción».

 

Deja un comentarioCancelar respuesta