Marco transatlántico de privacidad de datos (25 marzo 2022)  

El 25 de marzo de 2022 se ha publicado Declaración conjunta de la Comisión Europea y los Estados Unidos sobre el marco transatlántico de privacidad de datos. Dicha Declaración constituye un nuevo Marco Trasatlántico de Privacidad de Datos, que pretende fomentar los flujos de datos transatlánticos y abordará las preocupaciones planteadas por la STJ 16 de julio de 2020 Schrems II.

El nuevo Marco marca un compromiso sin precedentes por parte de EE UU para implementar reformas que fortalecerán las protecciones de privacidad y libertades civiles aplicables a las actividades de inteligencia de señales de EE UU. Bajo el Marco Transatlántico de Privacidad de Datos, Estados Unidos implementará nuevas salvaguardas para garantizar que las actividades de vigilancia de señales sean necesarias y proporcionadas en la búsqueda de objetivos definidos de seguridad nacional, establecerá un mecanismo de reparación independiente de dos niveles con autoridad vinculante para medidas correctivas directas y mejorar la supervisión rigurosa y en capas de las actividades de inteligencia de señales para garantizar el cumplimiento de las limitaciones en las actividades de vigilancia.

El Marco Transatlántico de Privacidad de Datos refleja más de un año de negociaciones detalladas entre los EE UU y la UE y su objetivo es proporcionar una base duradera para los flujos de datos transatlánticos, que son fundamentales para proteger los derechos de los ciudadanos y permitir el comercio transatlántico en todos los sectores de la economía, incluso para las pequeñas y medianas empresas. Al promover los flujos de datos transfronterizos, el nuevo marco promoverá una economía digital inclusiva en la que todas las personas puedan participar y en la que las empresas de todos los tamaños de todos nuestros países puedan prosperar.

Con el presente anuncio se pretende una demostración de la fortaleza de la relación entre EE UU y la UE, en la que continuamos profundizando nuestra asociación como comunidad de democracias para garantizar tanto la seguridad como el respeto por la privacidad y permitir oportunidades económicas para nuestras empresas y ciudadanos. El nuevo Marco facilitará una mayor cooperación entre EE UU y la UE, incluso a través del Consejo de Comercio y Tecnología y a través de foros multilaterales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, sobre políticas digitales.

Los equipos del gobierno de EE UU y la Comisión Europea continuarán ahora su cooperación con el fin de traducir este acuerdo en documentos legales que deberán adoptar ambas partes para implementar este nuevo marco transatlántico de privacidad de datos. A tal fin, estos compromisos de EE UU se incluirán en una Orden Ejecutiva que formará la base de la evaluación de la Comisión en su futura decisión de adecuación.

Deja un comentario Cancelar respuesta