El 23 de marzo de 2021 tuvo lugar la presentación de la nueva plataforma Iber@. Una importante herramienta de comunicación de la Red Iberoamericana de cooperación jurídica internacional (IberRed).
El evento, que fue seguido por más de 200 personas del ámbito de la justicia de los 22 países iberoamericanos, participaron Juan Carlos Campo, ministro de Justicia de España; Enrique Gil Botero, secretario general de IberRed y de COMJIB; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN); Jorge Abbott Charme, presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y fiscal general de la República de Chile y Elena Martínez, representante de la Cumbre Judicial Iberoamericana, ministra de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.
IberRED es una estructura formada por Autoridades Centrales y puntos de contacto de los ministerios de Justicia, fiscalías y poderes judiciales de los 22 países que componen la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Fue constituida en 2004 por los miembros de COMJIB, AIAMP y la Cumbre Judicial Iberoamericana y tiene por misión impulsar, canalizar y promover la cooperación jurídica internacional en materia civil y penal entre las autoridades competentes pertenecientes a la comunidad iberoamericana de naciones. IberRed facilita el intercambio de información civil y penal entre los puntos de contacto de los sistemas judiciales de los países iberoamericanos, a través de un sistema seguro y ágil; y cuenta con acuerdos de cooperación con Interpol, la Red Judicial Europea y Eurojust, la agencia de la Unión Europea encargada de reforzar la cooperación judicial penal entre los Estados miembros.
Tratado de Medellín sobre comunicación electrónica entre Autoridades Centrales
La nueva plataforma Iber@, desarrollada por la agencia de certificación del Consejo General del Notariado (ANCERT) y la cooperación española (AECID), permitirá además gestionar las solicitudes que se formulen al amparo del Tratado de Medellín sobre comunicación electrónica entre Autoridades Centrales, firmado por España, tan pronto el mismo entre en vigor. Dicho Tratado reducirá de manera exponencial la duración de los trámites de las solicitudes de cooperación jurídica internacional, certificando en tiempo real el envío y recepción de solicitudes e incluyendo firma electrónica y videoconferencia, entre otras funcionalidades.
La plataforma permitirá que alrededor de 100 instituciones de Justicia de los 22 Estados iberoamericanos, junto a organismos como Eurojust e Interpol, puedan compartir información y consultas jurídicas en materia civil y penal.