Carta del presidente del Senado de la República Francesa al presidente del TS y del CGPJ con respecto al manifiesto firmado por cuarenta y un senadores franceses en relación con Cataluña

El presidente del Senado de la República Francesa, Gérard Larcher, ha remitido al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, una carta en respuesta a la que este último le había enviado el pasado 27 de marzo tras la declaración suscrita por 41 miembros de esa cámara en relación con la causa especial 20907/2017 que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros.

En su misiva, fechada el pasado 9 de abril, Larcher afirma que “no cabe duda alguna” de que en España “el Estado de Derecho y las libertades públicas, los derechos fundamentales e individuales, como la independencia de la Justicia, se respetan plenamente”. El presidente del Senado francés recuerda además que ha expresado públicamente su compromiso con la unidad e integridad de España, así como el respeto a su marco constitucional.

El texto íntegro de la carta es el siguiente:

“Señor presidente:

Le agradezco que me haga partícipe de su incomprensión con respecto al manifiesto firmado por cuarenta y un senadores franceses en relación con Cataluña.

Los senadores que han suscrito el manifiesto han expresado sus convicciones personales y han efectuado ese planteamiento en el ejercicio de sus responsabilidades como representantes a título personal.

Su planteamiento no compromete de ninguna forma al Senado de la República Francesa.

Efectivamente, no cabe duda alguna, como usted recuerda justamente, de que en España, Estado miembro de la Unión Europea desde hace más de treinta años, el Estado de Derecho y las libertades públicas, los derechos fundamentales e individuales, como la independencia de la Justicia, se respetan plenamente.

Por otra parte, he tenido personalmente ocasión, en relación con el comunicado al que usted hace referencia, de recordar esos principios, destacar mi compromiso con la unidad e integridad de España, democracia viva, así como el respeto a su marco constitucional, y manifestar mi plena confianza y apoyo al conjunto de las autoridades españolas. Este apoyo y esta confianza se dirigen también al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial que usted preside.

Deseo fervientemente que el manifiesto publicado no arroje dudas sobre la amistad y la calidad de la cooperación, incluida la judicial, entre nuestros dos países, que tienen para mí un valor incalculable. Francia y España han puesto de manifiesto, en múltiples ocasiones, cómo sus particulares vínculos de afecto, confianza y proximidad han permitido obtener grandes resultados.

Le ruego reciba, señor presidente, el testimonio de mi más alta consideración”.

Deja un comentarioCancelar respuesta