ACNUR apoyará a México para atender a la caravana de migrantes centroamericanos

45888443_303

Una caravana de cerca de 3000 personas que huyen de la violencia y la pobreza, en su gran mayoría, hondureños llegó a la frontera de Guatemala con México el 19 de octubre de 2018  con la intención de cruzar este país y dirigirse a Estados Unidos. El Gobierno de México ha pedido ayuda a la ONU para atender a estos migrantes y la Agencia para los Refugiados (ACNUR) refuerza su presencia para asistir. Los hondureños entrarían a territorio mexicano el sábado 20 de octubre, por lo que los organismos nacionales especializados y ACNUR se preparan en conjunto para recibirlos luego de una petición formal de las autoridades del país para que el personal de la Agencia de la ONU acompañe la tarea de acoger a los migrantes, revisar las solicitudes de asilo que se pudieran presentar y otorgar ayuda de emergencia. “ACNUR está reforzando su capacidad en el sur del país para brindar asistencia humanitaria, psicosocial y asesoría legal a los solicitantes de asilo, así como para atender situaciones específicas de protección que puedan surgir, principalmente entre niñas, niños, adolescentes, mujeres y ancianos”, indicó el organismo. El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, se reunió el jueves con el Secretario General de la ONU para pedir la ayuda de la Organización. António Guterres remitió el pedido a la Oficina de ACNUR en el país.

Desde el inicio de la caravana, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho declaraciones en las que ha responsabilizado a México de evitar que el contingente cruce a Estados Unidos, amenazando con militarizar y cerrar la frontera si así no fuera.

Leer más

Deja un comentarioCancelar respuesta