TRIBUNA
• “Reconocimiento mutuo, orden público e identidad nacional: la doble incriminación como ejemplo», por Adán Nieto Martín (Catedrático de Derecho penal. UCLM)
• «La resolución prejudicial de dudas relativas a la ejecución de la Orden Europea de Detención y Entrega. Notas a la vista del caso Puigdemont», por Isaac Soca Torres (Doctor en Derecho. Abogado)
• «El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre bloqueo geográfico y otras formas de
discriminación», por Pedro Alberto de Miguel Asensio (Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid)
• «El retraso en la aplicación de la Directiva 2016/97 de distribución de seguros y su impacto en el Derecho español», por Alberto J. Tapia Hermida (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid)
DOCTRIN
• «Acciones de compensación frente a transportistas de hecho por denegación de embarque, cancelación o gran retraso en vuelos de conexión: Aspectos jurisdiccionales», por Ricardo Rueda Valdivia (Profesor Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada)
• «La indicación de los ingredientes en el etiquetado de las bebidas alcohólicas en la UE: ¿una realidad?» por Luis González Vaqué (Exconsejero de la DG Mercado interior. Comisión Europea)
SENTENCIAS SELECCIONADAS
• «El concepto de ‘persona perjudicada más débil’ para activar el forum actoris en el ejercicio de la acción directa contra la aseguradora de responsabilidad civil. Sentencia del Tribunal de Justicia de 31 de enero de 2018, Asunto C-106/17, Hofsoe«, por Georgina Garriga Suau (Profesora Agregada de Derecho internacional privado. Universidad de Barcelona)