Como parte de su trabajo para conseguir unos mercados financieros más sólidos y transparentes, en junio de 2014 la UE aprobó nuevas normas contra el abuso de mercado, que sustituyeron a la Directiva 2014/57/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014 , sobre las sanciones penales aplicables al abuso de mercado (DAM) original, reforzando la normativa al respecto. La DAM, aprobada en 2003, introducía un sistema para armonizar los conceptos fundamentales relativos al abuso de mercado y las normas correspondientes y para reforzar la cooperación entre los diferentes reguladores. Sin embargo, esa regulación fue quedándose anticuada debido al crecimiento de las nuevas plataformas de negociación, la negociación extrabursátil y nuevas tecnologías como la negociación de alta frecuencia. En aplicación de esta disposición la Comisión Europea ha decidido el 13 de julio de 2017 llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber notificado las medidas para la plena transposición de las normas sobre los denunciantes de infracciones de la UE.