Categoría: Sucesiones..
Denegación de la inscripción de un «certificado de sucesión» francés, a modo de testimonio en relación en el Derecho español, que sin apostillar ni establecer juicio de ley alguno, acompaña un documento de partición de bienes (Res. DGRN 17 septiembre 2019).
La aplicación de la ley extranjera, máxime de un tercer Estado no europeo a la sucesión «mortis causa», no solo es compatible con el art. 28 de la Ley Hipotecaria, sino que refuerza su objetivo y finalidad (Res. DGRN 4 septiembre 2019)
Coordinación del Reglamento (UE) nº 650/2012 con instituciones forales españolas que exigen cualidad subjetiva foral y que por tanto son distintas de las incluidas en dicho instrumento (Res. DGRN 24 mayo 2019)
La voluntad del causante queda perfectamente salvaguardada, al adquirir la herencia, según lo planificado por el testador conforme a la ley aplicable, en los términos de la escritura pública calificada (Res. DGRN 14 febrero 2019)
Se suspende la inscripción en Aragón de una escritura de manifestación de herencia otorgada notario de Barcelona por haber sido redactada íntegramente en lengua catalana (Res. DGRN 18 julio 2018)
El Registrador, aunque no se acredite el contenido del Derecho extranjero, podrá aplicarlo si tiene conocimiento de él o indaga su contenido y vigencia
El notario autorizante realizó de forma clara un juicio de ley respecto a operaciones de liquidación y adjudicación de herencia de un nacional sueco
En una sucesión sujeta a Derecho británico no es preciso la designación de un ejecutor por el Probate Service británico, institución referida a la liquidación de bienes en Reino Unido
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%