Reforma del sistema arbitral para resolver conflictos entre empresas y consumidores (24 junio 2024)

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,  anunciaque en las próximas semanas se aprobará el Real Decreto de modernización del Sistema Arbitral de Consumo. Este anuncio se hizotras una reunión que ha mantenido con International Consumer Research & Testing (ICRT), un consorcio mundial de organizaciones de consumidores, en el propio Ministerio

El Sistema Arbitral de Consumo es un sistema extrajudicial de resolución de conflictos que se dan, por un lado, con los consumidores y usuarios y, por otro, con los empresarios o profesionales. A través de este sistema de resolución, que tiene carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios salvo en algunos supuestos excepcionales: cuando el conflicto se produce a raíz de un caso de intoxicación, lesión o muerte, o si existen indicios racionales de delito. En este sistema, las partes se encomiendan voluntariamente al órgano arbitral, que actúa con imparcialidad, independencia y confidencialidad. Después, la decisión tomada por el órgano arbitral es obligatoria para todas las partes, ya que estas han aceptado previa y voluntariamente este procedimiento.

Ell ministro ha querido también poner de relevancia el compromiso del Gobierno con las personas consumidoras, tanto con el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil como con la actividad legislativa que se va a cristalizar con esa próxima aprobación del Real Decreto de modernización del Sistema Arbitral de Consumo. 

Deja un comentarioCancelar respuesta