El Consejo crea la primera Academia Diplomática de la Unión Europea para formar a diplomáticos de la UE (EUDA) (21 mayo 2024)

El Consejo ha creado el 21 de mayo de 2024 la Academia Diplomática de la Unión Europea (EUDA), que proporcionará educación y formación en el ámbito de la acción exterior de la UE , en particular la Política Exterior y de Seguridad Común, a los diplomáticos de los Estados miembros y al personal de las instituciones de la UE que trabajan en el ámbito de las relaciones exteriores, con el objetivo de desarrollar y promover una comprensión común del papel de la UE en el mundo, difundir las mejores prácticas en relación con la conducta de la diplomacia de la UE y consolidar el espíritu de un » cuerpo diplomático europeo «.

Antecedentes

En 2021, el Parlamento Europeo propuso un proyecto piloto titulado ‘Hacia la creación de una Academia Diplomática Europea’. El objetivo de esa iniciativa era apoyar el desarrollo de una cultura diplomática común basada en una perspectiva de la UE y, en última instancia, fortalecer el papel de la UE como actor eficaz en política exterior. La primera fase piloto se lanzó y se llevó a cabo con el apoyo del Colegio de Europa durante el año académico 2022/23, seguida de una segunda fase piloto, durante el año académico 2023/24.

Objetivos

En última instancia, la academia contribuirá a la creación de una masa crítica de diplomáticos europeos que posean una comprensión más profunda de los principios, objetivos, valores, intereses y papel global de la UE , y que sean capaces de desempeñarse eficazmente, ya sea destinados en Bruselas o en delegaciones de la UE. o dentro de sus estructuras nacionales, al abordar asuntos de la UE y abordar sus desafíos estratégicos.

Las actividades de educación y formación se implementarán en asociación con el Colegio de Europa , un instituto de renombre con una larga experiencia en educación y formación en acción exterior de la UE, durante el período que abarca los cuatro años académicos de 2024-2025 a 2027-2028.

La EUDA funcionará bajo la responsabilidad del Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y recibirá orientación de un Comité Directivo compuesto por un representante designado por cada Estado miembro, además de representantes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión.

El importe de referencia financiera destinado a cubrir los gastos del programa de formación durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025 será de algo más de 1,7 millones de euros .

Deja un comentarioCancelar respuesta