La Corte Permanente de arbitraje firma acuerdo de sede con la República del Ecuador Quito (25 octubre 2022)

El 17 de octubre de 2022, en la ciudad de Quito, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, el Sr. Juan Carlos Holguín, y el Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje (“CPA”), el Sr. Marcin Czepelak, firmaron un Acuerdo de Sede que establece un marco para que procedimientos de la CPA y otras actividades tengan lugar en el país.

La ceremonia de firma fue seguida por una reunión entre representantes de la CPA y la Fiscal General del de Ecuador, la Dra. Diana Salazar, junto con varios miembros ecuatorianos de la CPA, así como también otros representantes gubernamentales.

Como parte de su visita a Quito, el Sr. Czepelak dio un discurso sobre la CPA y sus actividades en Ecuador en la Universidad de las Américas, donde también se reunió con su presidente, el Dr. Gonzalo Mendieta, el Decano de la Facultad de Derecho, el Dr. Álvaro Galindo y el Secretario Legal del Presidente de Ecuador, el Sr. Fabián Pozo. La presentación fue seguida de una sesión interactiva moderada por el Dr. Galindo, en la cual los Consejeros Legales Sénior de la CPA, los Sres. Martin Doe Rodríguez y Julian Bordaçahar respondieron preguntas del público. Durante su visita, el Sr. Czepelak también se reunió con el Procurador General del Ecuador, el Dr. Íñigo Salvador Crespo y la Dra. Claudia Salgado Levy, Directora de Asuntos Internacionales y Arbitraje. Adicionalmente, los representantes de la CPA aprovecharon para reunirse con varios representantes de la comunidad ecuatoriana de arbitraje.

Bajo los términos del Acuerdo de Sede, la República del Ecuador concede privilegios e inmunidades a los oficiales de la CPA, árbitros, y participantes en procedimientos administrados por la CPA. El Acuerdo también establece un marco para que la CPA solicite el uso de instalaciones, según sean necesarias para la conducción de procedimientos administrados por la CPA y reuniones de la CPA celebrándose en el Ecuador.

Desde 1990, la CPA ha adoptado una política de concluir Acuerdos de Sede con sus Partes Contratantes con el objetivo de hacer sus servicios de resolución de disputas más ampliamente accesibles a lo largo del mundo, y no sólo en su sede central en el Palacio de la Paz en La Haya. A través de dichos acuerdos, el estado sede y la CPA establecen un marco legal dentro del cual los procedimientos administrados por la CPA (incluyendo arbitraje, conciliación, mediación y comisiones de indagación de hechos pueden ser conducidos en el territorio del estado sede de forma ad-hoc, bajo condiciones equivalentes a aquellas garantizadas por el Acuerdo de Sede de la CPA con el Reino de los Países Bajos. Otros países con los que la CPA ha concluido Acuerdos de Sede incluyen a Argentina, Brasil, Chile, China (con respecto a Hong Kong), Costa Rica, Djibouti, India, Irlanda, Malasia, Mauricio, Portugal, Singapur, Sudáfrica, Uruguay y Vietnam.

Deja un comentarioCancelar respuesta