Las instituciones de la Unión Europea deberían revisar las propuestas de su Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de manera que brinden un mayor apoyo a las regiones en las fronteras de la UE, garanticen una mejor protección para los vulnerables y reduzcan el tiempo de permanencia en centros de recepción en las fronteras de la UE dice el Comité Europeo de las Regiones (CDR) en una serie de recomendaciones contenidas en un Dictamen adoptado el 19 de marzo de 2021.
En 2019, el CDR lanzó una iniciativa Ciudades y Regiones para la Integración de la Migración , con el apoyo de la Comisión Europea. Durante su plenario de marzo de 2021, el CDR y la Comisión Europea firmaron un acuerdo para profundizar su cooperación.
El “Draft opinion New Pact on Migration and Asylum”, elaborado por Antje Grotheer, caso de de ser aceptado por los Estados Miembros, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, facilitaría el acceso de las regiones fronterizas a la financiación y aligeraría las responsabilidades que se les imponen, y ofrecería la posibilidad, en situaciones de crisis, de acoger a los inmigrantes irregulares en otras partes de la UE mientras se procesan las solicitudes. Esta propuesta reduciría el uso de puntos críticos y eliminaría el principio de “primer país de entrada” utilizado para determinar el estado miembro responsable.
El dictamen también apoya la propuesta de nuevo Pacto sobre migración y asilo, que la Comisión presentó en septiembre de 2020, para un mecanismo flexible de solidaridad entre los Estados miembros de la UE. Sin embargo, se muestra escéptico sobre la viabilidad del concepto de patrocinio de retorno. El mecanismo obligaría a los Estados miembros de la UE a mostrar solidaridad, pero serían libres de elegir entre una variedad de expresiones de solidaridad práctica.
El dictamen del CDR se centra principalmente en la fase de recepción de la migración, considerando cuestiones contenciosas en las propuestas de la Comisión que van desde la selección y tramitación de solicitudes, los criterios aplicados para la evaluación de las solicitudes, el retorno de los migrantes cuyas solicitudes son rechazadas, la prestación de servicios y las cargas financieras y administrativas asociadas en las regiones fronterizas. El CDR también acogió con satisfacción otra dimensión del Pacto, la integración de los migrantes en sus nuevos hogares, describiendo el Plan de Acción 2021-2027 de la Comisión sobre Integración e Inclusión como “complemento necesario” del Nuevo Pacto de Migración y Asilo.