Últimas plazas: III Curso Virtual de Formación de Árbitras/os organizado por la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (20 mayo 2020 a 20 junio 2020)

icam-foto-fachada (1)

El confinamiento domiciliario impuesto por la situación de alarma nacional provocada por el Covid-19 hace que durante semanas nos veamos en la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Debido a la responsabilidad que debemos asumir todos y todas en esta situación y al gran éxito obtenido en la primera y segunda edición del curso, la Escuela de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha puesto a disposición de todas sus colegiadas y colegiados y de aquellas personas graduadas o licenciadas en Derecho, árbitras/os, profesionales de la abogacía con o sin experiencia profesional, así como de los operadores jurídicos de los países de América latina interesados/as la tercera edición del Curso Virtual de Formación de Árbitras/os.

Este curso de formación virtual intensivo, que permitirá a las personas inscritas adquirir una visión en profundidad del papel del árbitro en el proceso arbitral, ampliado al potencial que proporciona la abogacía internacional, ya sea en aspectos estratégicos como en su aplicación efectiva en la empresa, está concebido con un coste muy reducido, con el único deseo de que aquellas personas interesadas puedan aprovechar estas difíciles jornadas para profundizar en el conocimiento de la práctica del arbitraje, obteniendo un diploma acreditativo del esfuerzo realizado.

Programa

Unidades Didácticas

Las enseñanzas que se ofrecen en este curso virtual toman como referente esencial un temario largamente acreditado en la enseñanza en la materia, compuesto de unidades didácticas donde la explicación de la materia se ve perfeccionada con referencias constantes a la práctica arbitral y a la jurisprudencia de los tribunales de justicia incluyendo dichas unidades referencias electrónicas a la bibliografía básica complementaria de los temas que incluyen.

Textos y materiales

Lo/as alumno/as recibirán diariamente a través de una plataforma virtual, cuyo acceso se proporcionará a las personas inscritas, un bloque diario de textos materiales, en los que se incluye legislación, instrumentos de la administración arbitral, jurisprudencia y documentos esenciales del procedimiento arbitral (a los que se ha excluido la referencia de las partes contendientes) que servirán de complemento del estudio de las unidades didácticas y como instrumento para la realización de los ejercicios prácticos diario.

Presentación virtual de los temas

La documentación diaria irá precedida de una exposición virtual de un profesor de la Escuela, presentando de este modo las unidades didácticas establecidas en el curso. Asimismo, se establece un sistema de tutorías on line con la participación de todos lo/as alumno/as.

Objetivos

La finalidad del presente Curso es la formación de árbitros/as, es decir, que todas aquellas personas interesadas se formen en una materia compleja que precisa continua y renovada especialización y, sobre todo, la aportación directa de la experiencia de los operadores jurídicos que se dedican a estos menesteres, dado su carácter eminentemente práctico. Tanto en sus ámbitos institucionales (la existencia misma del arbitraje y las relaciones con la jurisdicción estatal), como en sus desarrollos internos (el procedimiento), como externos (la eficacia de los laudos), los y las profesionales dedicados a este campo necesitan un conjunto sólido de conocimientos de carácter interdisciplinar que le ayuden a enfrentar las diferentes fases de un arbitraje y su eficiencia posterior. Esto es, el perfecto conocimiento del sistema que habilite a llegar a la solución final del asunto, tanto como profesional de parte en el asesoramiento de sus clientes y su eventual defensa ante árbitros, como en el ejercicio de la función arbitral.

El precio de la matrícula del curso asciende a 250 euros para colegiados/as del ICAM y otros colegios de abogados con acuerdo (350 euros para el resto de los colectivos).

Los colegiados y colegiadas del ICAM deberán realizar su inscripción a través de este enlace.

El resto de los colectivos deberán realizar su inscripción remitiendo este formulario de inscripción debidamente cumplimentado a formacionarbitraje@icam.es indicando en el mismo si son colegiados/as de otro Colegio de Abogados de España y marcando las casillas correspondientes al consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.

Deja un comentario Cancelar respuesta