EL DO de 23 de diciembre de 2019 publica la Decisión (UE, Euratom) 2019/2206 del Parlamento Europeo, de 18 de diciembre de 2019 por la que se elige a Emily O’Reilly para ejercer el cargo de Defensor del Pueblo Europeo hasta el término de la legislatura.
La institución del Defensor del Pueblo Europeo
- fue creada por el Tratado de Maastricht y la primera persona en ocupar el cargo fue Jacob Söderman de Finlandia tras ser elegido por el Parlamento en 1995.
- es un órgano independiente e imparcial que se encarga de garantizar que las instituciones de la UE rindan cuentas, así como de promover la buena administración;
- ayuda a las personas, empresas y organizaciones que se enfrentan a problemas con la administración de la UE investigando las reclamaciones de mala administración relativas a las instituciones y organismos de la UE, pero también examinando de forma proactiva cuestiones sistémicas más amplias;
- es elegido por el Parlamento Europeo durante el mandato del mismo y existe posibilidad de renovación; a petición de dicho Parlamento el defensor del pueblo puede ser removido por el Tribunal de Justicia en el caso de que no cumple con las condiciones requeridas para el ejercicio de sus funciones, o si es culpable de mala conducta grave.
Emily O’Reilly se impuso a los otro cuatro candidatos al lograr 320 votos de los 600 emitidos, en un tercera ronda de votación secreta durante la sesión plenaria de diciembre en Estrasburgo.
Defensora del Pueblo Europeo desde el 1 de octubre de 2013, O’Reilly fue la primera mujer Defensora del Pueblo de Irlanda, labor que desempeñó durante una década. Con anterioridad había sido periodista. La votación en el pleno se produjo después de una audiencia pública, celebrara el 3 de diciembre, con los cinco candidatos al cargo.