Impulsos de la Comisión para alcanzar un acuerdo global sobre migración

com-mog-1

El 13 de mayo de 2015, la Comisión Europea propuso una estrategia de amplio alcance dirigida a abordar, a través de la Agenda Europea de Migración, los retos inmediatos de la crisis actual, así como a dotar a la UE de los instrumentos necesarios para gestionar mejor la migración a medio y largo plazo, en los ámbitos de la migración irregular, las fronteras, el asilo y la migración legal. La Comunicación de 4 de diciembre de 2018 sobre como gestionar la migración en todos sus aspectos (COM(2018) 798 final), presenta los avances registrados desde mayo de 2015 e informa de los progresos realizados en el marco de la Agenda Europea de Migración y la hoja de ruta política de la Comisión hacia un acuerdo global sobre migración presentada en diciembre de 2017. El enfoque integral de la UE en materia de migración está cumpliendo las expectativas en todos los frentes: una cooperación más estrecha con los países socios, la mejora de la protección de las fronteras exteriores e instrumentos más eficaces para gestionar la migración dentro de la UE. Ahora que las llegadas irregulares vuelven a los niveles anteriores a la crisis, ha llegado el momento de abordar las insuficiencias que persisten. La Comisión considera que hay que mantener los esfuerzos a nivel operativo, tanto externos como internos, y los Estados miembros y el Parlamento Europeo deben completar rápidamente la reforma del sistema de asilo de la UE, en particular mediante la adopción de las cinco propuestas que concitan un amplio acuerdo político, antes de las elecciones al Parlamento Europeo del año próximo. Por eso es importante consolidar este enfoque global, sustituyendo las respuestas reactivas ad hoc por la realización de las reformas necesarias para un sistema sostenible de migración y asilo que tenga garantías de futuro. Ante el Consejo Europeo de diciembre de 2018, la Comisión invita a los Estados miembros y al Parlamento Europeo a que adopten las propuestas de reforma pendientes para consolidar los importantes avances conseguidos.

 

Deja un comentarioCancelar respuesta