TRIBUNA
«El cambio horario en la Unión Europea a partir del llamado a la democracia directa» por José Carlos FERNÁNDEZ ROZAS (Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense. Miembro del Institut de Droit International)
DOCTRINA
«Sobre unas condiciones laborales equivalentes en la Unión Europea: a propósito de la Directiva (UE) 2018/957 de desplazamiento de trabajadores y la propuesta de Reglamento por la que se crea la Autoridad Laboral Europea» por José Luis MONEREO PÉREZ (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada. Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social) y Pompeyo Gabriel ORTEGA LOZANO (Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada)
SENTENCIAS SELECCIONADAS
«Un ejemplo de coordinación en tributación directa en la UE: la exención de plusvalías por canje de participaciones. Sentencia del Tribunal de Justicia de 22 de marzo de 2018, Asuntos acumulados C-327/16 y C-421/16, Marc Jacob y Ministre des Finances et des Comptes publics y Ministre des Finances et des Comptes publics y Marc Lassus» por José Antonio FERNÁNDEZ AMOR (Profesor Titular de Derecho financiero y tributario. Universitat Autònoma de Barcelona)
«El Sacrificio ritual Halal debe practicarse según lo dispuesto en el Reglamento (CE) no 1099/2009. Sentencia del Tribunal de Justicia de 29 de mayo de 2018, asunto C-426/16: Islamitische Organisaties Provincie Antwerpen» por Luis GONZÁLEZ VAQUÉ (Ex Consejero de la DG Mercado Interior, Comisión Europea)
«Reconvención y contrato internacional de trabajo. Sentencia del Tribunal de Justicia de 21 de junio de 2018, asunto C-1/17: Petronas Lubricants» por Miguel GARDEÑES SANTIAGO (Profesor titular de Derecho internacional privado. Universidad Autónoma de Barcelona)
«Continuidad en la ‘reinterpretación’ por el TJUE sobre la inexistencia de discriminación en el personal laboral temporal o no fijo. Sentencia del Tribunal de Justicia de 25 de julio de 2018, asunto C-96/17: Gardenia Vernaza Ayovi y Consorci Sanitari de Terrassa» por José Luis MONEREO PÉREZ (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada. Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social) y Pompeyo Gabriel ORTEGA LOZANO (Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada)