EE UU y México ultiman un preacuerdo comercial bilateral para reformar el TLCAN y Canadá negocia para no quedar al margen

120963_100717_large

Estados Unidos y México llegaron este el 27 de agosto de 2018 a un acuerdo para reemplazar el Tratado de Libre Comercio del Atlántico Norte (TLCAN), mientras que las negociaciones con Canadá comenzarán de forma inmediata, según ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El principio de acuerdo comercial alcanzado entre ambos países tendrá una vigencia inicial de 16 años, que serán renovables si las partes lo acuerdan.El nuevo acuerdo será, a priori, bilateral entre Estados Unidos y México. Washington ha decidido dejar atrás el nombre de TLCAN para llamar a este tratado ‘Acuerdo comercial entre Estados Unidos y México’. Este instrumento contempla revisiones cada seis años, en las que se podrán añadir prórrogas de otros dieciséis años, si las partes lo acuerdan. Los negociadores estadounidenses y mexicanos llegaron también a un pacto sobre las reglas de origen de los automóviles, sin embargo, no se abordó el polémico tema de los aranceles de EE UU al acero y aluminio de México, que seguirán. Así las coas, Canadá tendrá dos opciones: aceptar lo pactado, con los retoques que pueda introducir, o quedarse fuera. El distanciamiento entre dos aliados históricos como EE UU y Canadá alcanzó su punto máximo el pasado junio, en la cumbre del G-7, cuando Trump llamó al primer ministro canadiense «débil» y «deshonesto». Sin embargo, el 7 de septiembre la principal negociadora comercial de Canadá dijo el viernes que ella y su interlocutor estadounidense habían logrado «un progreso muy bueno» en las conversaciones para salvar el TLCAL, en medio de un optimismo renovado en Canadá sobre las posibilidades de encontrar un acuerdo. Concretamente, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, calificó las conversaciones como constructivas después de una reunión con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

Deja un comentario Cancelar respuesta