Según comunicado de la Comisión, de 20 de agosto de 2018, Grecia ha finalizado con éxito sus tres años de Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el programa de ajuste macroeconómico, de manera que su lugar en el núcleo de la zona del euro y la Unión Europea queda asegurado. La conclusión con éxito del programa es un testimonio de los sacrificios del pueblo griego, del compromiso del país con las reformas y de la solidaridad de sus socios europeos. Grecia ha venido recibiendo asistencia financiera de sus socios europeos desde 2010. Las autoridades griegas solicitaron un nuevo programa MEDE de apoyo a la estabilidad el 8 de julio de 2015. Desde 2010, se ha concedido a Grecia un total de 288 700 millones de euros en préstamos. Este importe incluye 256 600 millones de euros desembolsados por sus socios europeos y 32 100 millones de euros aportados por el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con la Comisión el sector financiero griego encuentra ahora en una posición mucho más saneada como resultado del éxito de las operaciones de recapitalización, de una revisión de la gobernanza bancaria y de la labor de aplicación de una estrategia dirigida a reducir los préstamos no productivos, que debe mantenerse. También a juicio de la Comisión, la eficacia y la eficiencia de la Administración pública han mejorado, especialmente gracias a la introducción de nuevas normas sobre el nombramiento, la evaluación y la movilidad de los trabajadores del sector público, a la creación de la Autoridad Tributaria Independiente y medidas para hacer que el sistema judicial sea más eficiente. Por último, se han aplicado importantes medidas estructurales para mejorar el entorno empresarial y la competitividad de Grecia a fin de hacer de este país un destino atractivo para la inversión, para facilitar que las empresas ya existentes innoven y creen puestos de trabajo, y para establecer regímenes sostenibles y universales de pensiones, sanidad y prestaciones sociales, incluido un sistema de renta mínima garantizada. En su conjunto, estas reformas transformadoras han sentado las bases para una recuperación sostenible, creando las condiciones necesarias para el crecimiento sostenible, la creación de empleo y el saneamiento de las finanzas públicas en los próximos años.
[…] días después que la Comisión anunciase que Grecia inicia un nuevo capítulo tras la conclusión de su programa de ajuste macroeconómico, el DO de 22 de agosto de 2018 publica la Decisión de ejecución (UE) 2018/1192 de la Comisión de […]