Categoría: Prejudicialidad penal
Otra Sentencia del TSJ de Madrid que, en aplicación de una Sentencia del Tribunal Constitucional (79/2022), corrige lo resuelto en su sentencia de 8 noviembre 2019, que había anulado un laudo CIMA apreciando el instituto de la prejudicialidad penal (STSJ Madrid CP 1ª18 mayo 2023)
El Tribunal Constitucional considera que el TSJ de Madrid, utilizado el orden público, concluyó sin mayor motivación que el colegio arbitral había incurrido en una motivación irrazonable al no admitir una prejudicial penal (STC 79/2022, de 27 de junio)
Para la aceptación de la prejudicialidad penal en un arbitraje basta con que existan indicios suficientes de criminalidad, que determinen la incoación de unas diligencias penales y su investigación (STSJ Madrid 8 noviembre 2019)
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje presenta el libro conmemorativo de su 30 Aniversario
Denegación de una acción de anulación al encontrarnos ante un supuesto de cosa juzgada, pues todo lo relativo a la eventual existencia de prejudicialidad penal fue objeto de un laudo previo (STSJ País Vasco 3 mayo 2019)
Nueva anulación de un laudo por el TSJ de Madrid por prejudicialidad penal, aderezada de orden público (STSJ Madrid 22 marzo 2019)
El TSJ de Madrid abre un nuevo frente de anulación de laudos, esta vez basado en prejudicialidad penal aderezada de orden público (STSJ Madrid 22 marzo 2019)
No hay interés legítimo que justifique la suspensión del procedimiento, y por tanto la anulación del laudo, desde la perspectiva de la prejudicialidad penal porque esta es inexistente (STSJ Galicia 7 diciembre 2018)
La petición incidental de suspensión del procedimiento por prejudicialidad penal fue oportunamente sustanciada y respondida por el árbitro
Las alegaciones de prejudicialidad penal resultan ajenas al procedimiento de formalización judicial del arbitraje
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%