Posición de la Unión Europea respecto a las modificaciones propuestas del Acuerdo en materia de Créditos a la Exportación con Apoyo Oficial (14 julio 2023)

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado el 14 de julio de 2023 dos Decisiones por las que se establece la posición de la UE respecto a las modificaciones propuestas del Acuerdo en materia de Créditos a la Exportación con Apoyo Oficial. La posición de la UE es la de apoyar las dos modificaciones.

Antecedentes

Los gobiernos apoyan a los exportadores nacionales concediendo créditos a la exportación con apoyo oficial a través de Agencias de Crédito a la Exportación. Dicho apoyo puede revestir la forma de «apoyo financiero oficial» o de «garantía pura» como garantía o seguro de crédito a la exportación. El Acuerdo sobre Créditos a la Exportación con Apoyo Oficial ofrece un marco reglamentario al respecto.

En junio de 2019, la UE inició la modernización del Acuerdo y presentó en la OCDE una primera propuesta amplia, a raíz de la cual, en 2020, los participantes acordaron en principio modernizar el Acuerdo.

Los participantes en el Acuerdo son la UE, Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza y Turquía.

El 31 de marzo de 2023, la OCDE presentó propuestas a los participantes en el Acuerdo para modernizarlo, por una parte, y para modificar el Acuerdo Sectorial sobre Créditos a la Exportación para Proyectos en los Ámbitos de las Energías Renovables, la Mitigación del Cambio Climático y la Adaptación a este y los Recursos Hídricos que figura en el anexo IV del Acuerdo, por otra.

El 23 de mayo de 2023, los participantes alcanzaron un acuerdo de principio sobre las propuestas.

Contenido

El Acuerdo en materia de Créditos a la Exportación con Apoyo Oficial ofrece un marco que permite instaurar un uso ordenado de estos créditos fomentando la igualdad de condiciones entre los exportadores. El Acuerdo es un «pacto entre caballeros» negociado en el marco de la OCDE en 1978 y se ha actualizado e incorporado al Derecho de la UE desde entonces.

  • Modernización del Acuerdo. La primera Decisión adoptada hoy hace referencia a la modernización del Acuerdo. Esta modernización tiene por objeto permitir unos plazos de reembolso más amplios y una mayor flexibilidad en la estructuración financiera de los créditos a la exportación, como la frecuencia, el importe y el calendario de amortización del principal y el pago de intereses. La finalidad de la modernización es que las normas sean lo suficientemente flexibles como para garantizar la igualdad de condiciones de competencia entre los países participantes en el Acuerdo y evitar un efecto desplazamiento en relación con el sector privado.
  • Apoyo a la transición ecológica. La segunda Decisión se refiere a la modificación propuesta del Acuerdo Sectorial sobre Créditos a la Exportación para Proyectos en los Ámbitos de las Energías Renovables, la Mitigación del Cambio Climático y la Adaptación a este y los Recursos Hídricos que figura en el anexo de dicho Acuerdo. La finalidad de la modificación es ampliar el ámbito de aplicación del Acuerdo Sectorial para permitir que las exportaciones de una gama más amplia de sectores industriales se beneficien de sus condiciones. En la actualidad, el Acuerdo Sectorial se centra solamente en algunos sectores de la generación y el transporte de energía. Con la ampliación del ámbito de aplicación las agencias de crédito a la exportación podrían desempeñar un papel más importante en el apoyo a la transición ecológica y contribuir a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. La modificación también adapta más estrechamente a las normas utilizadas por los bancos de desarrollo los criterios para determinar los proyectos de adaptación.

Actuaciones futuras

Las Decisiones entrarán en vigor inmediatamente después de su adopción. El Consejo informará de ellas al Parlamento Europeo y se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea.

La reforma del Acuerdo entrará en vigor una vez que todos los participantes hayan completado sus procesos formales internos de toma de decisiones y hayan aprobado el nuevo texto del Acuerdo, en principio el 15 de julio de 2023.

Deja un comentarioCancelar respuesta