La Comisión Europea aprueba la fusión entre Credit Suisse y UBS (European Commission approves merger between Credit Suisse and UBS) (25 mayo 2023)

La Comisión Europea ha aprobado incondicionalmente el 25 de mayo e 2023, en aplicación del Reglamento de Fusiones de la UE , la fusión entre Credit Suisse y UBS. La Comisión llegó a la conclusión de que la transacción no plantearía problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo («EEE»).

Procedimientos

La Comisión tiene el deber de evaluar las fusiones y adquisiciones en las que participen empresas con un volumen de negocios superior a determinados umbrales (véase el art. 1 del Reglamento de concentraciones ) y evitar concentraciones que impidan de forma significativa la competencia efectiva en el EEE o en una parte sustancial del mismo.

La gran mayoría de las fusiones notificadas no plantean problemas de competencia y se autorizan tras una revisión de rutina. Desde el momento en que se notifica una transacción, la Comisión generalmente tiene un total de 25 días hábiles para decidir si otorga la aprobación (Fase I) o inicia una investigación en profundidad (Fase II).

La transacción se notificó a la Comisión el 26 de abril de 2023. La notificación siguió a la decisión de la Comisión de 4 de abril de 2023, que concedía a las partes una excepción a la obligación de suspensión sobre la base del art. 7, ap. 3, del Reglamento de concentraciones de la UE . La obligación de suspensión exige que las empresas que se fusionen no lleven a cabo una fusión hasta que haya sido aprobada por la Comisión.

En espera de la revisión de la fusión por parte de la Comisión, a la luz de las dificultades financieras a las que se enfrenta Credit Suisse y el consiguiente riesgo de inestabilidad financiera, las partes solicitaron una excepción a la obligación de moratoria para permitir que UBS aplicara medidas específicas, incluido el cierre de la transacción. La Comisión constató que en este caso específico se cumplían todas las condiciones para conceder una excepción y que el riesgo de perjuicio sistémico para terceros y para el sector bancario superaba cualquier amenaza potencial a la competencia derivada de un cierre anticipado de la transacción.

La investigación de la Comisión

Sobre la base de su investigación de mercado, la Comisión concluyó que la fusión no reduciría significativamente la competencia en los mercados en los que sus actividades se superponen dentro del EEE.

En particular, la Comisión encontró que la entidad combinada continuará enfrentando una presión competitiva significativa de una amplia gama de competidores en todos esos mercados, incluidos varios bancos globales importantes, así como proveedores especializados y jugadores locales fuertes.

Por tanto, la Comisión llegó a la conclusión de que la fusión propuesta no plantearía problemas de competencia en ninguno de los mercados examinados en el EEE y autorizó la transacción incondicionalmente.

Empresas y productos

UBS y Credit Suisse son bancos de inversión multinacionales globales y compañías de servicios financieros. En el EEE, las actividades de las empresas se superponen en la gestión de patrimonios y activos, así como en la banca de inversión.

UBS y Credit Suisse , ambos con sede en Suiza, ofrecen una gama de servicios bancarios y financieros. Estos incluyen gestión de patrimonio, gestión de activos, servicios de banca de inversión, servicios de banca minorista y corporativa.

Deja un comentarioCancelar respuesta