El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC indica un estancamiento del crecimiento del comercio mundial (23 agosto 2022)

El nivel del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicado  el 23 de agosto de 2022, se mantiene estable, aunque por debajo de la reciente tendencia mostrada en ese ámbito, lo que parece indicar que el comercio mundial de mercancías siguió creciendo en el segundo trimestre de 2022 pero que el ritmo de crecimiento fue inferior al del primer trimestre y probablemente seguirá siendo débil en el segundo semestre del año.

El Barómetro del Comercio de Mercancías es un indicador compuesto del comercio mundial que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. La última lectura de 100,0 coincide exactamente con el valor de referencia del índice, lo que indica que la expansión del comercio sigue la tendencia.

Sin embargo, el barómetro general se mantiene por debajo de un índice complementario que representa los volúmenes reales del comercio de mercancías, lo que sugiere que el crecimiento interanual del comercio podría ralentizarse aún más, pero seguir siendo positivo cuando se disponga de las estadísticas oficiales del segundo trimestre, con el comercio lastrado simultáneamente por el conflicto de Ucrania y favorecido por el levantamiento de los bloqueos de la Covid-19 en China.

El volumen del comercio mundial de mercancías se estancó con un crecimiento interanual que se redujo al 3,2% en el primer trimestre de 2022, frente al 5,7% del cuarto trimestre de 2021. La ralentización del primer trimestre reflejó sólo en parte el impacto del conflicto en Ucrania, que estalló a finales de febrero. Los bloqueos en China también pesaron sobre el comercio en el primer trimestre.

Los componentes del barómetro de bienes son un conjunto mixto, con la mayoría de los índices mostrando un crecimiento en tendencia o por debajo de la tendencia. El índice de pedidos de exportación (100,1) está en la tendencia, pero ha girado a la baja. El índice de productos de automoción (99,0) está sólo ligeramente por debajo de la tendencia, pero ha perdido su impulso alcista. Los índices de transporte aéreo (96,9) y de componentes electrónicos (95,6) están por debajo de la tendencia y apuntan a la baja, mientras que el índice de materias primas (101,0) ha subido recientemente ligeramente por encima de la tendencia. La principal excepción es el índice de transporte marítimo de contenedores (103,2), que ha subido firmemente por encima de la tendencia, ya que los envíos a través de los puertos chinos han aumentado con la relajación de las restricciones de la Covid-19.

La última lectura del barómetro es coherente con la previsión comercial más reciente de la OMC del pasado mes de abril, que preveía un crecimiento del 3,0% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2022. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la previsión ha aumentado debido al conflicto en curso en Ucrania, el aumento de las presiones inflacionistas y el esperado endurecimiento de la política monetaria en las economías avanzadas. A principios de octubre se publicará una previsión revisada.

Deja un comentario Cancelar respuesta