Orientación de la Unión Europea sobre el escrutinio de inversiones extranjeras directas de Rusia y Bielorrusia (5 abril 2022)

La Comisión publicó el 5 de abril de 2022 una guía para los Estados miembros de la UE sobre la evaluación y prevención de amenazas a la seguridad y el orden público de la UE por parte de las inversiones rusas y bielorrusas. La guía destaca el mayor riesgo de las inversiones sujetas a la influencia del gobierno ruso o bielorruso en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

Esta guía se integra en una Comunicación de la Comisión Orientación a los Estados miembros sobre la inversión extranjera directa de Rusia y Bielorrusia en vista de la agresión militar contra Ucrania y las medidas restrictivas establecidas en los recientes Reglamentos del Consejo sobre sanciones (Reglamento (UE) nº 833/2014 del Consejo relativo a medidas restrictivas en vista de las acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania y sus modificaciones y el Reglamento (CE) n.º 765/2006 del Consejo, de 18 de mayo de 2006, sobre medidas restrictivas sobre medidas restrictivas en vista de la situación en Bielorrusia y sus modificaciones) (DO C 151I de 6.4.2022, p. 1–12).

Según la Comisión en las circunstancias actuales, existe un riesgo significativamente mayor de que la IED de inversores rusos y bielorrusos pueda representar una amenaza para la seguridad y el orden público. Por lo tanto, dentro de las normas aplicables, dicha IED debe controlarse sistemáticamente y examinarse muy de cerca. Estos riesgos pueden verse exacerbados por la cantidad de inversiones rusas en la UE y la intensidad de las relaciones comerciales anteriores entre la UE y las empresas rusas. Además, se debe prestar especial atención a las amenazas que plantean las inversiones de personas o entidades asociadas, controladas o sujetas a la influencia de los dos gobiernos porque estos gobiernos tienen un fuerte incentivo para interferir en actividades críticas en la UE y utilizar su capacidad controlar o dirigir a los inversores rusos y bielorrusos en la UE con ese fin.

Con este fin, la Comisión Europea insta a los Estados miembros a:

  • utilizar sistemáticamente sus mecanismos de control para evaluar y prevenir las amenazas relacionadas con las inversiones rusas y bielorrusas por motivos de seguridad y orden público;
  • garantizar una estrecha cooperación entre las autoridades nacionales competentes en materia de sanciones (en lo sucesivo, «NCA») y las competentes en el control de las inversiones en el contexto de la aplicación de las sanciones de la UE, así como en la identificación de infracciones y la imposición de sanciones;
  • aplicar plenamente el Reglamento (UE) 2019/452 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2019, por el que se establece un marco para el control de las inversiones extranjeras directas en la Unión, incluso mediante la participación activa en el mecanismo de cooperación entre los Estados miembros y entre estos y la Comisión, para hacer frente a los riesgos relacionados con la seguridad o el orden público relacionados con la IED de Rusia y Bielorrusia;
  • garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos de la Directiva contra el blanqueo de capitales para evitar el uso indebido del sistema financiero de la UE; y
  • garantizar una estrecha cooperación entre las autoridades de control de los Estados miembros, las ANC y los bancos e instituciones nacionales de fomento, así como las instituciones financieras internacionales de las que los Estados miembros sean accionistas, a fin de identificar inversiones, en particular de Rusia y Bielorrusia, que puedan afectar a la seguridad o el orden público en la UE y facilitar el pleno cumplimiento de las sanciones en las actividades apoyadas por las citadas entidades de inversión pública.

Para aquellos Estados miembros que actualmente no cuentan con un mecanismo de control, o cuyos mecanismos de control no cubren todas las transacciones de IED relevantes o no permiten el control antes de que se realicen las inversiones, la Comisión les pide urgentemente que establezcan un mecanismo de control de IED completo y en mientras tanto, utilizar otros instrumentos jurídicos adecuados para abordar los casos en los que la adquisición o el control de una determinada empresa, infraestructura o tecnología supondría un riesgo para la seguridad o el orden público en la UE.

Para aquellos Estados miembros que están en el proceso de establecer dicho mecanismo de control, la Comisión les pide que aceleren su adopción y preparen su implementación, incluido el apoyo con los recursos adecuados.

Finalmente, el Anexo de esta Comunicación también describe las condiciones bajo las cuales los Estados miembros pueden estar autorizados a imponer restricciones a la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento. Fuera del marco de la UE para el control de la IED, se recomienda encarecidamente a aquellos Estados miembros que hayan establecido medidas según las cuales pueden controlar las inversiones dentro de la UE para perseguir, de manera proporcionada, objetivos legítimos de política pública a utilizar esos mecanismos para en la mayor medida en relación con las inversiones controladas en última instancia por personas o entidades rusas o bielorrusas, para hacer frente a los riesgos destacados en esta Comunicación.

Deja un comentarioCancelar respuesta