El Consejo de la Unión Europea ha aprobado el 24 de enero de 2022 unas Conclusiones sobre cómo llevar la asociación estratégica ONU-UE sobre operaciones de paz y gestión de crisis al siguiente nivel: Prioridades 2022-2024.
.El Consejo reitera el firme compromiso asumido por la UE y sus Estados miembros de defender el orden mundial basado en normas multilaterales con las Naciones Unidas en su centro, y elogia los logros y reconoce el carácter mutuamente beneficioso de la cooperación de larga data entre las Naciones Unidas y la UE en materia de mantenimiento de la paz y gestión de crisis civiles , policiales y militares.
El Consejo acoge con satisfacción el alcance ampliado de las prioridades, cuyo objetivo es responder de manera más eficaz al panorama de amenazas en evolución y los desafíos transversales, como el cambio climático , las tecnologías disruptivas y la desinformación, y las consecuencias de la pandemia mundial de Covid-19. Además, el Consejo acoge con satisfacción la inclusión del tema de los niños y los conflictos armados como una prioridad transversal, así como la mayor atención a la agenda de Juventud, Paz y Seguridad y la mejora de los esfuerzos conjuntos de la ONU y la UE sobre la Mujer, la Paz y la Agenda de seguridad e igualdad de género.
Las conclusiones subrayan que asociarse con la ONU ayuda a la UE a desempeñar su papel como proveedor de seguridad y actor mundial de paz y seguridad en apoyo de un multilateralismo eficaz.
La UE proporciona a las Naciones Unidas apoyo político, así como experiencia, respaldo financiero e influencia política para cumplir los mandatos de las Naciones Unidas. La estrecha cooperación ayuda a las misiones y operaciones de la ONU y la UE a actuar de manera más eficaz para garantizar que tengan un impacto sobre el terreno. Tiene un efecto multiplicador y permite a la UE cumplir con su enfoque integrado.