Tras una intensa actividad preparatoria iniciada en diciembre de 2018 y seis borradores, el 1 de octubre de 2021, la Comisión Bancaria de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) publicó la versión 1.0 de las Reglas Uniformes para las Operaciones Comerciales Digitales (URDTT), que definen la transacción comercial digital, establece los principios aplicables a cada parte de una transacción digital y regula la presentación de registros electrónicos como prueba en las transacciones. El enfoque adoptado para redactar estas reglas ha sido el de elaborar reglas que sean neutrales en cuanto al medio empleado para llevar a cabo, en forma de operación comercial digital, una operación comercial subyacente, que se realizará utilizando registros electrónicos y no documentos en papel. La estructura de las normas es la de una operación física subyacente –ya sea la compraventa de bienes o la prestación de servicios– que las partes principales han acordado evidenciar electrónicamente, incluyendo un método de pago que en sí mismo es electrónico.
Las URDTT no son sólo un conjunto de reglas para la banca; alcanzan también al mundo empresarial y a la creciente comunidad de proveedores de servicios no bancarios. El objeto de las URDTT es regir en un escenario digital, teniendo en cuenta la innovación más reciente no solo en la tecnología de registros distribuidos, sino también en el uso de inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático, el análisis de datos, los contratos inteligentes, los objetos inteligentes y el Internet de las cosas. Todos estos elementos tendrán un impacto considerable en la forma de hacer negocios en el futuro.
Las URDTT están diseñadas para ser utilizadas en entornos totalmente digitales y pretenden ser neutrales con respecto a la tecnología y las normas de mensajería y extenderse al espacio empresarial, incluyendo las transacciones comerciales y a los proveedores no bancarios de servicios financieros. Se aplican a las transacciones en la medida en que se estipula en los términos y condiciones de una transacción digital y a todas las partes de la transacción. Para ello definen la transacción comercial digital como el proceso en el que se utilizan registros electrónicos para acreditar la compraventa y el nacimiento de una obligación de pago.
Las Reglas establecen detalladamente los principios para el uso de los registros electrónicos.
i) el cumplimiento de un registro electrónico debe establecerse en los términos y condiciones de una transacción comercial digital y toda la información con respecto a una transacción comercial digital debe entregarse en forma de registro electrónico;
ii) salvo que la legislación aplicable establezca lo contrario, el requisito de que la información esté por escrito se considera cumplido cuando dicha información sea accesible para un destinatario a través de un registro electrónico que no se vea afectado por ninguna corrupción de datos;
iii) si un registro electrónico no cumple con los términos y condiciones, el remitente debe ser informado de ello. En tal caso, a) el registro electrónico puede ser sustituido, b) los términos y condiciones pueden ser modificados o c) el registro electrónico no conforme puede ser aceptado.
Además, el URDTT incluye disposiciones sobre la obligación de pago y los compromisos de pago del proveedor de servicios financieros, incluyendo su transferencia y fuerza mayor.