Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre una economía azul sostenible (26 mayo 2021)

El Consejo ha aprobado el 26 de mayo de 2021 y unas conclusiones sobre una economía azul sostenible, que se basa en cuatro pilares: océanos saludables, conocimiento, prosperidad y equidad social. Las conclusiones subrayan la necesidad de una gobernanza oceánica eficiente basada en una economía azul sostenible.

Una economía azul sostenible es esencial para lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo y garantizar una recuperación ecológica e inclusiva de la pandemia de COVID-19. Las conclusiones del Consejo respaldan en muchos aspectos el nuevo enfoque de la Comisión para una economía azul sostenible en la UE.

El Consejo destaca el uso sostenible de los océanos y los mares, que desempeña un papel importante en la agenda del Pacto Verde Europeo. Los Estados miembros apoyan una gobernanza sólida basada en el conocimiento, la conciencia y la percepción de los océanos y los mares, así como unas condiciones socioeconómicas justas y equitativas, en consonancia con la Agenda Estratégica de la UE. En este contexto, la próxima generación de la UE y el nuevo marco financiero plurianual, incluido el mecanismo de recuperación y resiliencia, ya tienen en cuenta la necesidad de seguir desarrollando los sectores de la economía azul.

A través de estas conclusiones, el Consejo tiene como objetivo garantizar que la Unión Europea promueva una economía moderna, eficiente en el uso de recursos, resiliente, competitiva y sostenible, en la que para 2050 la biodiversidad se conserve, restaure y utilice de forma sostenible, haciendo hincapié en la necesidad de colaboración entre todas las partes para contribuir al desarrollo de una próspera economía azul.

Deja un comentario Cancelar respuesta