Mercado único digital: Los negociadores de la UE acuerdan establecer nuevas normas europeas para mejorar la equidad de las prácticas comerciales de las plataformas en línea

El 14 de febrero de 2019, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo político sobre las primeras normas destinadas a crear un entorno empresarial equitativo, transparente y previsible para las empresas y los comerciantes que utilicen las plataformas en línea. Los comerciantes que venden en línea a través de mercados virtuales, los hoteles que utilizan plataformas de reserva o los operadores de aplicaciones se encuentran entre los que se beneficiarán de las nuevas normas acordadas hoy. El nuevo Reglamento creará un entorno comercial en línea más previsible y transparente, y ofrecerá nuevas posibilidades de resolución de litigios y reclamaciones.

Las plataformas ofrecen una amplia gama de oportunidades para un acceso rápido y eficiente a los mercados de consumo internacionales, por lo que se han convertido en el punto de entrada para millones de empresas de éxito. Sin embargo, algunos problemas estructurales dan lugar a prácticas comerciales desleales entre las empresas que dependen de las plataformas en línea para llegar a sus clientes y socavan el potencial de innovación de las plataformas.

Las nuevas normas están respaldadas por una evaluación de impacto que incorpora pruebas y puntos de vista de las partes interesadas recopilados durante un ejercicio de investigación que duró dos años. Como parte de la Estrategia para el Mercado Único Digital, las nuevas normas se aplicarán al conjunto de la economía de las plataformas en línea (aproximadamente 7. 000 plataformas o mercados en línea que operan en la UE) entre las que figuran gigantes mundiales así como empresas emergentes muy pequeñas, pero que cuentan a menudo con un poder de negociación importante con respecto a los usuarios empresariales. Algunas disposiciones también se aplicarán a los motores de búsqueda, especialmente las relativas a la transparencia de las clasificaciones. Su objetivo es prohibir algunas de las prácticas más desleales y crear una referencia en materia de transparencia, salvaguardando al mismo tiempo las grandes ventajas de las plataformas en línea tanto para los consumidores como para las empresas.

Las pequeñas empresas en particular disfrutarán inmediatamente de los siguientes beneficios:

  • Prohibición de determinadas prácticas desleales.
  • Términos claros y comprensibles y un preaviso para efectuar cambios.
  • Mayor transparencia en las plataformas en línea.
  • Divulgación obligatoria de información sobre una serie de prácticas comerciales.
  • Nuevas vías para la resolución de litigios.

Las nuevas normas se aplicarán doce meses después de su adopción y publicación, y serán objeto de revisión en un plazo de dieciocho meses a partir de esa fecha, a fin de garantizar que siguen el ritmo de un mercado en rápida evolución. La UE también ha creado un Observatorio de las plataformas en línea para supervisar la evolución del mercado y la aplicación efectiva de las normas.

Leer más

Deja un comentarioCancelar respuesta