Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo han alcanzado el 20 de julio de 2023 un acuerdo provisional sobre nuevas normas para mejorar el funcionamiento de los mercados europeos de capitales y reforzar la protección de los inversores en la UE. El acuerdo provisional revisa la Directiva sobre los gestores de fondos de inversión alternativos, por el que se rigen los gestores de fondos de inversión libre, fondos de capital de inversión, fondos de inversión de créditos privados, fondos inmobiliarios y otros fondos de inversión alternativos en la Unión. También moderniza las normas del marco aplicable a los organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM), es decir, los fondos de inversión minorista convencionales armonizados a escala de la UE, como los fondos de inversión colectiva y las sociedades de inversión.
Antecedentes
La Directiva sobre los gestores de fondos de inversión alternativos y la normativa sobre los fondos de inversión convencionales de la UE (OICVM, u organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios) forman parte del conjunto de medidas relativas a la unión de los mercados de capitales, que la Comisión presentó el 25 de noviembre de 2021. La unión de los mercados de capitales es la iniciativa de la UE destinada a crear un auténtico mercado único para los capitales en toda la UE. Su propósito es que la inversión y el ahorro circulen por todos los Estados miembros en beneficio de los ciudadanos, las empresas y los inversores.
El Consejo acordó su posición (orientación general) sobre la propuesta el 17 de junio de 2022. Las negociaciones con el Parlamento Europeo comenzaron el 8 de marzo de 2023 y han finalizado con el acuerdo provisional alcanzado el 20 de julio de 2023.
Potenciación de la disponibilidad de instrumentos de gestión de la liquidez
Los negociadores han acordado potenciar la integración de los mercados de gestión de activos en Europa y modernizar el marco que rige los principales aspectos normativos.
En virtud del acuerdo provisional, los negociadores han decidido potenciar la disponibilidad de instrumentos de gestión de la liquidez, con nuevos requisitos para que los gestores puedan movilizar dichos instrumentos. Se garantizará con ello que los gestores de fondos estén bien equipados para hacer frente a salidas de depósitos significativas en tiempos de turbulencias financieras.
El Parlamento y el Consejo también han alcanzado un acuerdo provisional sobre un marco de la UE para los fondos que originan préstamos —es decir, los fondos que ofrecen créditos a las empresas—, que se complementa con varios requisitos destinados a reducir los riesgos para la estabilidad financiera y a garantizar un nivel de protección adecuado de los inversores.
Los negociadores también han alcanzado un acuerdo acerca de normas mejoradas para la delegación en terceros por parte de los gestores —lo que les permitirá un aprovechamiento más adecuado de los mejores recursos de los especialistas del mercado—, con sujeción a una supervisión reforzada y a la preservación de la integridad del mercado.
Otros componentes clave del acuerdo son la mejora del intercambio de datos y la cooperación entre las autoridades, así como nuevas medidas para identificar los costes indebidos que podrían cargarse a los fondos ―y, por ende, a sus inversores― y para evitar posibles denominaciones engañosas a fin de proteger mejor a los inversores.
Actuaciones futuras
El acuerdo alcanzado hoy es provisional, ya que todavía debe ser confirmado por el Consejo y el Parlamento antes de que pueda adoptarse formalmente