México ratifica el Convenio del CIADI

guajardo

Meses después de la firma, el 27 de julio de 2018 los Estados Unidos Mexicanos depositaron su instrumento de ratificación del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (el Convenio del CIADI) ante el Banco Mundial. México es el 154º Estado en ratificar el Convenio del CIADI desde su entrada en vigor en 1966. Así lo dispone el Decreto Promulgatorio del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados, hecho en la ciudad de Washington, D.C., el dieciocho de marzo de mil novecientos sesenta y cinco. El Convenio del CIADI entrará en vigor respecto a México el día 26 de agosto de 2018 de conformidad con su art. 68.2º. Como es bien sabido, el Convenio del CIADI establece el marco institucional y jurídico para el arreglo de diferencias relativas a inversiones extranjeras. Se creó en aras de facilitar la inversión entre países ofreciendo un foro independiente y despolitizado para el arbitraje, la conciliación y la comprobación de hechos. Como Estado Contratante del Convenio del CIADI, México participará en la gobernanza del CIADI a través de su representación en el órgano principal de gobierno del CIADI, el Consejo Administrativo. Cada Estado Miembro del CIADI tiene un representante—y un voto—en el Consejo Administrativo. Sus responsabilidades incluyen adoptar las reglas procesales aplicables a los casos del CIADI, y elegir al Secretario General y los Secretarios Generales Adjuntos del CIADI. Los Estados Miembros del CIADI también tienen derecho a designar a árbitros y conciliadores para figurar en las Listas del CIADI.

Un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta