El profesor profesor de la Universidad Autónoma Eliseo Sierra Noguero del que damos noticia (El seguro de responsabilidad civil derivada de la navegación marítima, Madrid, Fundación Mafre, 2016) constituye, sin duda, el referente imprescindible para el estudio de los seguros marítimos. En él se aborda con rigor el seguro del propietario, del armador, del fletador o del operador del buque o embarcación con especial dedicación a los seguros obligatorios de RC marítima. El autor analiza también el seguro obligatorio de responsabilidad civil derivada de contaminación marítima por sustancias distintas a los hidrocarburos. Se estructura en ocho capítulos donde se contextualizan la práctica aseguradora de este tipo de riesgos abordando la cuestión desde la perspectiva del actual régimen legal de los seguros marítimos de responsabilidad civil en la Ley de navegación marítima de 2014. Asimismo analiza con rigor la normativa específica que impone un determinado tipo de cobertura obligatoria poniendo de relieve como no es necesario disponer de una pluralidad de seguros , pues los productos existentes en el mercado (como el seguro P&I) son multirriesgo y permiten que con un único seguro el armador pueda obtener diferentes coberturas obligatorias y voluntarias.