Entre los cargos que ejerció durante su trayectoria profesional se cuentan el de Ministro de Relaciones Exteriores en 1967; el de presidente de la Corte Suprema de Justicia en 1968, también fue catedrático de Derecho Internacional y en 1948 también fue subdirector de organismos internacionales. En Centroamérica participó en varias gestiones que fomentaron la integración regional
Como indica la nota necrológica redactada por el profesor Sixto Sánchez Lorenzo, Secretario General del Instituto Hispano Luso de Derecho Internacional Alfredo Martínez Moreno, miembro de Honor del IHLADI, falleció en El Salvador en la noche del sábado 2 de octubre de 2021 a la edad de 98 años. El Dr. Martínez Moreno fue uno de los grandes juristas iberoamericanos. El calificativo de jurista, no obstante, se le queda corto. Hombre multifacético y renacentista, se nos muestra en perfiles diversos, como académico, diplomático y hombre de letras.
En lo académico o universitario, el Dr. Martínez Moreno desempeñó una labor docente intensa en las cátedras de Derecho Internacional y Derecho de la Integración.
Como jurista y diplomático alcanzó las más altas magistraturas, llegando a presidir la de la Corte Suprema de Justicia y ostentar la cartera de Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador. A su país representó en los más importantes foros y organizaciones internacionales, y dejó en particular un sello indeleble como miembro de la Comisión de Derecho Internacional de N.U. y como presidente de la II Comisión de la Conferencia sobre los Fondos Marinos, en que se ganó el apelativo de “el héroe de Ginebra” por su habilidad para concitar el consenso en un ámbito tan comprometido como el régimen de los estrechos internacionales.
No debe olvidarse su vocación y acción como lingüista. No en vano, el Dr. Martínez Moreno dirigió la Academia Salvadoreña de la Lengua durante casi cuarenta años y fue autor de una obra literaria destacable.
Muchas lecciones de criterio y buen hacer dejó en las reuniones y Congresos del IHLADI. Cuando un veinteañero Martínez Moreno mantuvo la ilegitimidad de la invasión china de El Tíbet, el New York Times reconoció que este joven salvadoreño había salvado el decoro de las N.U., por entonces una institución incipiente. Desde luego, aquel joven no perdió ni el decoro, ni la integridad, durante el resto de su, por fortuna, larga vida.