Estudios
Sixto A. SÁNCHEZ LORENZO: Un análisis comparado de la motivación del laudo en el arbitraje comercial internacional (A Comparative Analysis of Reasoning of Arbitral Awards in International Commercial Arbitration)
Juan José ÁLVAREZ RUBIO: Extensión y límites de la especificidad del deporte: arbitraje deportivo (TAS), normas FIFA sobre TPO y Derecho europeo (Extension and Limits of the Specificity of Sport: Sports Arbitration (TAS), FIFA Rules on TPO and European Law)
Dário MOURA VICENTE: El arbitraje en las relaciones luso–españolas: la jurisprudencia portuguesa reciente (Arbitration in Portuguese–Spanish Relations: Recent Portuguese Jurisprudence)
Varia
Christian OETIKER: Revision of the Swiss Arbitration Act – A Status Report (Revisión de la Ley de Arbitraje de Suiza – Un informe de la situación)
Francisco PAREDES: La Ley para el Fomento Productivo fortalece el arbitraje internacional en el Ecuador (The Law for Productive Development Strengthens International Arbitration in Ecuador)
Alberto J. MONTEZUMA CHIRINOS: Diez años de activa vigencia de la Ley de arbitraje peruana. Decreto Legislativo Nº 1071 (Ten Years of Activity Enact of the Peruvian Arbitration Act. Legislative Decree 1071)
Álvaro SORIANO HINOJOSA: Arbitraje, contratación pública y defensa de la competencia (Sentencia 5/2018 Tribunal Superior de Justicia País Vasco, Sala de lo Civil y Penal, de 30 mayo 2018)
Josep Maria JULIÀ: Breve comentario de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sección 3ª), de 2 octubre 2018, en los asuntos Mutu y Pechstein c. Suiza.
Rafael HINOJOSA SEGOVIA: Posibilidad de inscripción en el Registro de la Propiedad de una medida cautelar de anotación preventiva dictada por el árbitro (Resolución de la DGRN, de 26 julio 2018)
Leandro Javier CAPUTO: La nulidad es el único remedio procesal contra un laudo arbitral. Su alcance restrictivo también alcanza al Estado (clarificaciones de un caso argentino) (Vacancy is the Only Remedy against an arbitral award and its limited scope applies to the State as well (clarifications from and Argentine case))
Juan Carlos GUERRERO VALLE: El orden público y el arbitraje en el Derecho mexicano. Avance, retroceso o redefinición de límites y consecuencias – Amparo directo 71/2014 (Public Policy and Arbitration in Mexican Law. Advance, Reversal or Redefinition of Limits and Consequences – Direct Amparo 71/2014)
Textos legales
Nuevo Borrador de Modelo de APPRI elaborado en los Países Bajos tras el asunto Achmea
Nuevo borrador de APPRI
El Acuerdo de Protección de las Inversiones entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Singapur, por otra, está más cerca
Jurisprudencia
Jurisprudencia española
José Carlos FERNÁNDEZ ROZAS: Crónica de las decisiones de los Tribunales españoles sobre arbitraje (IV)
Noticias
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
México ratifica el Convenio del CIADI
Unión Europea
La Comisión presenta el Acuerdo comercial y el Acuerdo de inversiones UE-Vietnam para su firma y celebración
Uruguay
Aprobación de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional
Bibliografía
COMMISSION, Jeffery y MOLOO, Rahim: Procedural Issues in International Investment Arbitration, Oxford University Press 2018
HAUBERG WILHELMSEN, Louise: International Commercial Arbitration and the Brussels I Regulation, Edward Elgar Publishing Ltd., 2018
HOBER, Kaj: Investment Treaty Arbitration: Problems and Exercises Hardcover. Problems and Exercices, Edward Elgar Publishing Ltd, 2018 .
POLAT KALAFATOGLU, Mehmet: L’arbitrabilité en matière de propriété industrielle. Étude en droit de l’arbitrage international, París, L’Harmattan, 2018
SASSON, Monique: Substantive Law in Investment Treaty Arbitration. The Unsettled Relationship between International Law and Municipal Law, 2ª ed., Kluwer Law International, 2017
UN DUGGAL, Kabir, LAIRD, Ian y SOURGENS, Frederic G.: Evidence in International Investment Arbitration, Oxford University Press, 2018
ZAJDELA, Basile: L’autorité de la chose jugée devant l’arbitre commercial international, París, Bruylant, 2018
Revista de Revistas
Miscelánea